La Procesión Va por Dentro: Las Lecciones de Vida que me Dio un Vendedor de Helados

Descubre la conmovedora historia de Don Leo, el vendedor de helados que recibió un regalo que valía una fortuna, pero cuyo miedo al cambio frenó su libertad financiera. En este artículo analizo la delgada línea entre la gratitud y la parálisis por el patrimonio. Una lección magistral sobre el poder de la inversión y por qué la salud siempre debe ser el principal activo. Haz Clic aquì para leer el artículo completo.

FINANZAS PERSONALESSUPERACIÒN PERSONALMEJORA PERSONALECONOMÍA

Por: Ròbinson Hurtado de Oro -Crónica basada en la Vida Real-

11/11/20257 min read

Carrito de helados empujado por un vendedor en la calle
Carrito de helados empujado por un vendedor en la calle

El Legado de Leo: Caminos de Hielo y Corazón de Acero

Esta no es solo una historia. Es un espejo en el que podemos reflejar nuestras propias vidas, nuestras quejas y nuestras bendiciones desatendidas. Nos enseña que, en la larga fila de la vida, siempre habrá alguien adelante con más y alguien detrás con menos. La clave no está en nuestra posición, sino en la gratitud con la que cargamos nuestro propio equipaje y la resiliencia con la que empujamos nuestro "carrito", sin importar cuán pesado sea.

El relato que Leo, el protagonista de esta historia real, compartió conmigo, me dejó perplejo y confirmó una verdad universal: la felicidad no es la ausencia de problemas, sino la serenidad para aceptarlos y la fortaleza para seguir adelante, sin permitir que los obstáculos opaquen el espíritu.

El Encuentro: Un Domingo y un Carrito de Helados

Era una tarde dominical en Medellín. Mientras paseaba a mi mascota, mi mirada se posó en un señor que empujaba con esfuerzo un carrito de Crem Helado. Me detuve, y él, con una amabilidad que desarmaba, me saludó. Decidí entablar conversación, reconociendo el duro oficio de quienes trabajan en las calles.

—¿Cómo van las ventas? —le pregunté.
—Ay, ombe, esto está duro —respondió con una sonrisa resignada—. Hoy no ha llovido, pero solo he vendido $40.000 pesos.
Eran las 4:00 p.m. Al indagar sobre su promedio diario, me contó que en un día regular podía vender $100.000, de los cuales le quedaban entre $30.000 y $40.000 de ganancia.

Mientras caminábamos, noté que no le incomodaba mi curiosidad. Al contrario, hablaba con una espontaneidad y una sinceridad conmovedoras.

La Odisea Diaria: 35 Años y 15 Kilómetros de Resiliencia

—¿Cuántos años lleva en esto? —pregunté.
—35 años. Tengo 68 —respondió.
—¿Entonces ya está pensionado?
—No, para nada. La empresa no nos paga seguridad social. Hemos luchado con abogados, pero ellos tienen más poder.

Avenida Las Vegas en la ciudad de Medellìn. A diario, Leo debe sortear entre el tráfico pesado de sus calles, la lluvia y miles de obstàculos màs para completar su titánica tarea de vendedor ambulante.

Cabe recordar que Crem Helado pertenece al Grupo Nutresa, uno de los emporios alimenticios más grandes de Latinoamérica. Es evidente que utilizan figuras de subcontratación para eludir responsabilidades laborales, exigiendo incluso que sus vendedores estén inscritos en el SISBEN para evadir su obligación con la salud de estos trabajadores.

Su jornada comienza a las 6:30 a.m., sin importar el clima. Recorre aproximadamente 15 kilómetros diarios, entre 20,000 y 25,000 pasos, empujando un carrito que, según él, es el doble de pesado que los antiguos. Su ruta es una hazaña por las empinadas lomas de Medellín: desde el centro, por la Avenida Las Vegas, la Calle 10, El Poblado, hasta San Lucas, para luego devolverse por El Tesoro y regresar al punto de partida alrededor de las 7:00 u 8:00 p.m. Una jornada de 12 a 14 horas.

La Paradoja de la Salud: Un Corazón Fuerte y Débil a la Vez

Al calcular su recorrido, le dije: —Señor Leo, usted debe gozar de una salud cardiovascular magnífica.
Su respuesta fue un golpe de realidad: —No, ave María pues. Sufro de tensión alta y del corazón. Tengo una válvula semiobstruida y necesito un marcapasos, pero el SISBEN me lo ha negado, incluso tras interponer una tutela. Hay días que debo parar porque el dolor y la debilidad son insoportables.

Para completar el cuadro, me contó que estaba a punto de ser operado del ojo izquierdo, pues ya había sido intervenido del derecho. Su visibilidad es tan limitada que ha estado a punto de ser atropellado en múltiples ocasiones. Sin embargo, sus problemas cardíacos complican cualquier intervención.

A pesar de esto, Leo se mostraba sereno y tranquilo. Un vivo ejemplo del refrán: "La procesión va por dentro".

El Ángel Español: La Casa que Cayó del Cielo

Al preguntarle por su vivienda y con quien vive, una luz de esperanza brilló en su relato.
—Vivo en mi propia casa, muy grande al lado de su esposa, quien también sufre de quebrantos de salud muy delicados. -Ella sufrió una caída y deben operarla también, pero el sisben no nos ha atendido-. Su casa la tienen cerca al San Diego. Hace 30 años, un ángel me la regaló.

Aquì viene el Ángel. Hace tres décadas, cuando empujaba su carrito de helados, una pareja de españoles se le acercó. Tras escuchar su historia, le preguntaron si la dueña de la casa que alquilaba la vendería. Leo les dio el contacto, creyendo que le darían una comisión. Días después, en una notaría, lo hicieron firmar unos documentos. Al final, el notario le anunció: "Señor Leo, a partir de ahora usted es el dueño de la casa". La pareja, que se dedicaba a obras benéficas, no solo le regaló la propiedad, sino que le dieron $5 millones de pesos en efectivo.

—Confieso que duré entre 5 y 10 años en creer que no era un sueño —me dijo con los ojos brillantes.

La Encrucijada Financiera: El Consejo que Pudo Cambiarlo Todo

Al escuchar esta parte, mi mente analítica, forjada en roles como Asistente de Banca de Empresas y analista de crédito en BBVA Colombia, no pudo evitar proyectar un escenario distinto.

—Señor Leo —le dije—, con esos $5 millones, que para la época era una fortuna, usted pudo haber acondicionado un espacio en esa misma casa y montado una tienda o un negocio. Hoy podría ser un comerciante establecido.

Su respuesta fue una lección de realismo y de las oportunidades que se pierden por falta de guía:
—Tú piensas eso, pero uno piensa otra cosa. Lo que hice con el dinero fue arreglar la casa, que requería de mucho, y ayudé a unos familiares. O sea, no me lo malgasté, pero lo gasté todo. Eso nunca lo pensé, además no tuve a nadie que me asesorara.

El Dilema Presente: ¿Vender el Patrimonio o Comprar Calidad de Vida?

Viendo que la historia podía tener un nuevo capítulo, le planteé una opción estratégica, aunque para él era una herejía.

—Señor Leo, nunca es tarde. ¿Por qué no vende su casa? Debe valer una fortuna por la ubicación. Con ese dinero, podría asegurar su futuro.
—Sí, así es —confirmó—. A cada rato me ofrecen comprarla, hasta $500 millones.

—Yo, siendo usted, no lo pensaría —le argumenté, siendo directo—. Nadie tiene la fecha de su muerte escrita. ¿Por qué no vende, compra una casita más modesta en un pueblo cercano, invierte una parte para generar una renta mensual y prioriza su salud y la de su señora? Estoy seguro de que si pide $700 millones, se los dan.

Su respuesta fue firme y definió su postura ante la vida:
—No, mi llave, mi casa no la vendo jamás. Es mi único patrimonio. Me quedaría sin nada.

—Pero lo más importante es la salud —insistí—. ¿De qué sirven las posesiones materiales si no se tiene? Steve Jobs, uno de los hombres más ricos, hubiera dado toda su fortuna por salvarse.

Para Leo, sin embargo, la seguridad de un techo propio, un legado tangible, pesaba más que cualquier cálculo financiero.

Enseñanzas Para la Vida y los Negocios

La historia de Leo es un tratado de vida. Nos deja enseñanzas invaluables:

  1. El Poder del Asesoramiento: La falta de orientación financiera puede hacer que una oportunidad única se esfume. Es crucial buscar conocimiento o quien nos guíe.

  2. Gratitud vs. Visión: Se puede ser agradecido por lo que se tiene, como Leo con su casa, y al mismo tiempo aprender a visualizar oportunidades de crecimiento.

  3. Resiliencia como Estilo de Vida: Su jornada de 35 años es un masterclass en perseverancia. No se rinde, aun cuando su cuerpo le pide clemencia.

  4. La Felicidad es una Decisión Interna: Aparenta una tranquilidad que muchos con "vidas perfectas" anhelan. La felicidad es una elección, no un resultado de las circunstancias.

  5. El Valor Subjetivo de la Seguridad: Para algunos, la seguridad es liquidez e inversión. Para Leo, es la certeza de un techo propio. Comprender esto es clave para respetar las decisiones ajenas.

  6. Empatía y Conexión Humana: Una simple conversación de 30 minutos reveló un universo de enseñanzas. Nunca subestimemos el poder de escuchar.

    Conoce en este artículo más sobre mis servicios: "Guia Completa 5 Errores Comunes al Solicitar un Crédito Pyme en Colombia"

Conclusión: ¿Quién Lleva Realmente el Carrito Pesado?

Al despedirme de Leo, quedé con una reflexión que comparto contigo: ¿quién carga con un peso mayor? ¿Aquél que, como Leo, empuja con dignidad un carrito de helados, aferrado a su patrimonio con corazón de acero, o aquél que, teniéndolo todo, arrastra un corazón lleno de quejas y amargura?

La próxima vez que sientas que tu "carrito" es demasiado pesado, recuerda a Leo. Su legado no es solo la casa que no vendió, sino la monumental lección de que la vida se trata de las batallas que elegimos librar y las cargas que, por amor o por orgullo, decidimos cargar.

¡Aprende a valorar tus activos de manera inteligente y toma decisiones que te den calidad de vida y libertad! ¿Estás utilizando tu patrimonio para trabajar por ti o estás cargándolo? Contáctame para analizar estratégicamente tus activos y tu plan de inversión. Para consultar mis asesorías, ve al siguiente enlace:

www.robinsonhurtado.com